Atlético Huila...para Yumbo

El Atlético Huila dejaría oficialmente de representar al departamento en el fútbol profesional colombiano a partir del año 2026.


Aunque aún no hay un comunicado oficial, se ha conocido que la Dimayor otorgó el aval para que el equipo compita el próximo año en Yumbo (Valle del Cauca) donde incluso adoptaría un nuevo nombre.


La noticia habría sido comunicada a los jugadores y cuerpo técnico durante una reunión previa al partido contra Internacional Palmira, encuentro que terminó con victoria 1:2 a favor del elenco opita. El principal motivo del traslado es el estado del estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, que se mantiene inhabilitado tras los estudios estructurales realizados por la Universidad Nacional.


A esto se suma el reciente convenio firmado entre la Alcaldía de Neiva y la Gobernación del Huila para demoler y reconstruir la tribuna occidental, así como la adecuación urbanística y de la pista atlética. Las obras comenzarán en 2026 y se extenderán, sin contratiempos, hasta el 2027, lo que imposibilita que el equipo juegue en su sede tradicional.


El nombre se queda...el club se va 


Aunque el club cambiará de ciudad, se conoció que la identidad y el escudo del Atlético Huila se conservarán, con el fin de que en el futuro puedan ser retomados por un nuevo grupo inversor o por iniciativas locales que busquen revivir su historia.


Queda por ver lo que será la entrega de las oficinas del club (ubicadas en la parte oriental del Coliseo Álvaro Sánchez Silva) y los procedimientos con aquellas personas que tienen alguna participación accionaria.


La institución, que cumple 35 años de fundación, ha sido protagonista de momentos memorables: dos finales de la primera división, participaciones internacionales en la Copa Conmebol (1999) y la Copa Sudamericana (2010), y figuras como Jefferson Lerma, Kevin Agudelo y Fredy Montero, quienes llevaron el nombre del Huila al fútbol internacional.








Comentar este Post