Tiempo de cometas...y de tomar precauciones

La región del Huila se prepara para enfrentar los vientos fuertes y ráfagas características del mes de agosto, que pueden causar daños y afectar la seguridad de todos los habitantes. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para mantener la seguridad durante este período.

Sebastián Dussán, geólogo de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, comentó: "En agosto, los vientos pueden alcanzar velocidades significativas que representan un riesgo para las personas y las estructuras. Es fundamental que la comunidad tome en serio estas recomendaciones para prevenir accidentes y daños.

• Verifique el estado de techos, ventanas y puertas. Asegúrese de que estén bien fijados para evitar desprendimientos que puedan causar daños o lesiones.

• Manténgase alejado de áreas con árboles frondosos, postes de energía y construcciones inestables que puedan caer debido a los vientos fuertes.

• Guarde los objetos que puedan volar, como macetas, sillas y otros elementos exteriores. Asegúrese de que las persianas y ventanas estén cerradas y protegidas.

• Siga las recomendaciones de las autoridades locales y de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.

Además, para quienes disfrutan de volar cometas, se han emitido recomendaciones específicas para hacerlo de manera segura:
• Busque espacios abiertos lejos de cables eléctricos, edificios altos y árboles. Los parques y campos abiertos son ideales para volar cometas con seguridad.

• Asegúrese de que su cometa esté hecha de materiales livianos y resistentes.

• Evite el uso de hilos metálicos o cualquier material conductor de electricidad.

• Si hay niños volando cometas, asegúrese de que estén siempre bajo la supervisión de un adulto. Esté atento a su alrededor. Si nota que el viento aumenta de intensidad o que se aproxima una tormenta, es mejor recoger la cometa y resguardarse.








Comentar este Post