Terminaron los Juegos Mundiales, así le fue a Colombia
Colombia cerró con balance positivo su participación en los XXII Juegos Mundiales Chengdú 2025, al finalizar en el puesto 10 del medallero general y consolidarse como la mejor delegación latinoamericana del evento.
Con 21 podios alcanzados, el país reafirmó su protagonismo en estas justas que reúnen a disciplinas no olímpicas. México ocupó el puesto 21 y Argentina el 32, lo que subraya el liderazgo nacional en la región.
En total, fueron siete oros, ocho platas y seis bronces los que aportaron los 45 atletas que representaron al país en China. La primera medalla llegó con María Carolina Rodríguez, bronce en apnea dinámica con aleta dentro de las actividades subacuáticas. El cierre estuvo a cargo de Diana Castillo y Brian Moya, quienes compitieron en duatlón en la jornada final.
El deporte insignia
El gran motor del equipo fue el patinaje de velocidad, disciplina que aportó la totalidad de los oros (siete) y 13 de los 21 podios conseguidos, equivalente al 61.9%. Entre los protagonistas brilló Gabriela Rueda, multimedallista que sumó cinco preseas, tres de ellas doradas en pruebas de fondo y eliminación, además de dos platas.
Otros nombres destacados fueron los de María Fernanda Timms y Juan Jacobo Mantilla, ambos con doble medalla y títulos dorados. Su aporte confirmó una vez más la potencia que tiene el patinaje colombiano en la escena internacional.
Las actividades subacuáticas contribuyeron con seis medallas, tres de plata y tres de bronce, mientras que disciplinas como squash y jiujitsu sumaron un bronce cada una. En conjunto, estas conquistas consolidaron a Colombia dentro del top 10 del evento.
El respaldo institucional fue clave. El Ministerio del Deporte destinó una inversión de 2.654 millones de pesos para garantizar la participación de la delegación, un esfuerzo que se reflejó en resultados que fortalecen el prestigio internacional del deporte colombiano en escenarios no olímpicos.
Comentar este Post