Taxistas fortalecen el turismo en fiestas de San Pedro
Neiva avanza en su propósito de fortalecer el turismo durante la temporada de San Juan y San Pedro, y esta vez lo hace con el gremio de taxistas. Una nueva estrategia liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Huila busca convertir a estos conductores en embajadores de la cultura y los destinos del departamento, ofreciendo información directa y accesible a los visitantes.
Como parte de la iniciativa, los taxistas de Neiva recibieron escarapelas con código QR y mangas de protección solar. El código, ubicado en el espaldar del asiento del conductor, permite a los pasajeros acceder a la página web oficial Huila.travel, donde podrán consultar información sobre la programación del Festival del Bambuco y los principales destinos turísticos del departamento.
Durante la temporada, los cerca de 2.192 taxis que circulan en la ciudad se transformarán en un canal clave de orientación turística. Esta estrategia permite a los turistas obtener datos actualizados y recomendaciones sobre qué lugares visitar, qué actividades disfrutar y cómo vivir de manera más cercana la cultura huilense.
La acción se suma a otros esfuerzos institucionales, como la habilitación de puntos de información en el aeropuerto Benito Salas y el Terminal de Transportes de Neiva, donde también se ofrece asesoría personalizada a los viajeros. Estas acciones apuntan a mejorar la experiencia del visitante y proyectar al Huila como un destino turístico competitivo.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem, reiteró la invitación a explorar el portal huila.travel, donde se encuentra disponible la agenda oficial de las fiestas y una completa guía sobre los atractivos naturales, culturales y gastronómicos que ofrece el departamento.
Comentar este Post