Se reglamentan los deportes electrónicos en Colombia
En cumplimiento de la Ley 2507 de 2025, que reconoce oficialmente los deportes electrónicos (Esports) como disciplina deportiva en Colombia, el Ministerio del Deporte inició las mesas técnicas orientadas a su reglamentación. Este paso busca integrar los Esports al Sistema Nacional del Deporte, garantizando lineamientos claros, seguridad y participación inclusiva.
La jornada estuvo liderada por el Ministerio del Deporte, a través de las áreas de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Inspección, Vigilancia y Control, y la Oficina Asesora de Planeación, contando con la participación del Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano.
Durante el encuentro se abordaron aspectos técnicos y deportivos fundamentales para la creación de organismos deportivos de Esports, que funcionen bajo estándares institucionales y administrativos del Sistema Nacional del Deporte.
Un proceso inclusivo
Este proceso inicial es participativo y busca involucrar a todos los actores del ecosistema: la academia, la industria de los videojuegos, las organizaciones deportivas de Esports, la sociedad civil y expertos en la materia. La articulación permitirá diseñar una normatividad que regule la práctica de los deportes electrónicos, promoviendo estándares de dignidad, seguridad digital, salud física y mental, así como la inclusión de atletas a nivel nacional e internacional.
Con esta iniciativa, Colombia se posiciona a la vanguardia de la promoción de nuevas disciplinas deportivas, reconociendo la importancia de la innovación y la tecnología como herramientas para fomentar el deporte en todas sus formas.
La reglamentación de los deportes electrónicos permitirá consolidar organismos deportivos especializados, definir su estructura institucional y establecer lineamientos claros para todos los actores del Sistema Nacional del Deporte, garantizando la práctica profesional y competitiva de los deportes electrónicos en el país.
Comentar este Post