San Agustín también fue escenario de la Filvorágine
El municipio de San Agustín se convirtió en escenario de un capítulo especial de la Feria Internacional del Libro de Neiva, Filvorágine, que se celebró este 15 de septiembre. La jornada unió a escritores, estudiantes y gestores culturales en un evento que reafirmó la importancia de la lectura y el patrimonio en el sur del Huila.
La secretaria de Cultura Departamental, María Liliana Quimbaya Bahamón, destacó que esta muestra literaria responde al compromiso de descentralizar la agenda cultural. “En San Agustín llevamos a cabo un encuentro en el marco de la Filvorágine con el patrimonio como eje central. No podíamos encontrar mejor lugar que el parque arqueológico, Patrimonio Mundial de la Unesco desde hace 30 años”, indicó.
La programación incluyó actividades con estudiantes de instituciones como el Liceo Surandino de Pitalito, la IE El Rosario y la comunidad Yanakuna de San Agustín, así como colegios de Pitalito como la Carlos Ramón Repiso y la Jorge Villamil Cordovéz. Los jóvenes compartieron experiencias pedagógicas y expusieron reflexiones que integran educación y cultura.
El evento contó con invitados internacionales y nacionales de primer nivel. La poeta española Magdalena Sánchez Blesa, el escritor chileno Régulo Ramírez y el colombiano Gabriel Eligio Torres Márquez, sobrino de Gabriel García Márquez, compartieron escenario con escritores locales como Melquisedec Garcés Albeiro, Giraldo Morales Darwin y Fidel Prieto Ibarra. También se presentó la obra El niño de las alas doradas, de Vladimir Calderón Torres.
Para Quimbaya Bahamón, este tipo de encuentros fortalecen la construcción de identidad y permiten reconocer el aporte de las comunidades educativas al desarrollo cultural del Huila. “La lectura y la investigación son fundamentales para preservar lo más valioso de nuestra vida social”, expresó.
Finalmente, el secretario de Cultura y Deporte de San Agustín, Alirio Ibarra Ortiz, resaltó la importancia de esta extensión de la Filvorágine en el municipio. Además, convocó a huilenses y visitantes a participar en las actividades conmemorativas por los 30 años de la declaratoria del Parque Arqueológico como Patrimonio Mundial de la Unesco, que se celebrarán el próximo 5 de diciembre.
Comentar este Post