Sabor colombiano en las 24 Horas de Daytona...virtuales
Por primera vez, la legendaria carrera de resistencia 24 Horas de Daytona tendrá su versión virtual latinoamericana, organizada por el Automóvil Club de Colombia (ACC) —miembro oficial de la FIA y adscrito a Fedeautos— en alianza con Nitro Simracing Club en la plataforma iRacing. Cerca de 300 pilotos de 29 países ya confirmaron su participación en este evento sin precedentes.
La competencia se disputará este sábado 22 y domingo 23 de noviembre en el circuito virtual Daytona International Speedway, con equipos integrados por 2 a 5 pilotos y categorías GTP, LMP2 y GT3. La carrera ofrecerá una bolsa de premios de USD 2.400, con inscripción totalmente gratuita, un aspecto poco común en competencias internacionales de este nivel.
Desde 2023, el Automóvil Club de Colombia ha impulsado de manera sostenida el crecimiento del simracing en la región, organizando campeonatos y copas virtuales con aval de la FIA. Con esta primera edición de las 24 Horas de Daytona Virtuales LATAM, el ACC alcanza un nuevo hito al trasladar al entorno digital una de las pruebas más emblemáticas del automovilismo mundial.
“Las 24 Horas de Daytona Virtuales LATAM son la mejor prueba de que el simracing puede organizarse con la misma seriedad y proyección del automovilismo real. Más de 260 pilotos de casi 30 países lo confirman. Es un orgullo que el Automóvil Club de Colombia, como club miembro de la FIA, lidere este hito para la región”, afirmó Ricardo Morales Rubio, presidente del ACC.
La competencia reunirá pilotos de Colombia (93), Argentina (31), Venezuela (25), México (32), Puerto Rico (20), Ecuador (11), Perú (9) y España (8), además de representantes de Honduras, Chile, República Dominicana, Brasil, Estados Unidos, Italia y otros países. Una grilla diversa que consolida a las 24H de Daytona Virtuales LATAM como un evento global que proyecta al simracing latinoamericano al más alto nivel.
Comentar este Post