Ronda sampedrina en El Caguán
La sexta ronda sampedrina se vivió con intensidad en el corregimiento El Caguán, donde la música, el baile y la cultura popular se tomaron las calles en una gran fiesta que exaltó la identidad huilense. El evento, parte de la programación previa al Festival del Bambuco, estuvo marcado por las notas del Sanjuanero, rajaleñas y la alegría de los asistentes.
Artistas locales pusieron a vibrar a propios y visitantes, quienes disfrutaron de una jornada cargada de tradición. El encuentro reafirmó el entusiasmo con el que la zona rural de Neiva se suma a estas festividades, mostrando que el folclor también florece fuera del casco urbano.
“Esta es una muestra clara y viva de lo que significan nuestras fiestas, también desde lo rural”, afirmó la secretaria de Cultura, Tania Peñafiel.
También te puede interesar: Comuna Diez fue escenario de la ronda sampedrina
Las elegidas
Durante el evento, se presentó a la candidata que representará al corregimiento en el Reinado Popular del Bambuco: Linda Sofía Ibarra Silva, del barrio San Isidro. También se anunciaron otras aspirantes: María Paula Ninco Lizcano, por el barrio El Centro, y Natalia Rojas Vélez, por los barrios Los Pomos y La Esperanza.
El colorido, la música campesina y el entusiasmo del público convirtieron esta ronda en un evento inolvidable, resaltando el valor cultural de las tradiciones huilenses. El Caguán se consolidó así como un escenario clave dentro de las celebraciones sampedrinas de Neiva.
La secretaria de Cultura invitó a la ciudadanía a seguir participando de la ronda sampedrina y anunció que la próxima ronda será en el polideportivo del barrio Virgilio Barco, con la participación de las comunas Uno y Nueve.
Comentar este Post