Reducción de casos de dengue en Neiva
La estrategia comunitaria contra el dengue en Neiva ha empezado a dar frutos. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, en la semana epidemiológica 33 se contabilizaron 1.351 casos entre confirmados y probables, cifra que empieza a descender tras meses de intensas campañas de prevención.
Las estadísticas revelan que de los 1.351 registros, 967 corresponden a dengue sin signos de alarma, 334 con signos de alarma y 46 a casos graves. El informe también confirmó dos fallecimientos, lo que refuerza el llamado a no bajar la guardia frente a la enfermedad.
Los menores de edad siguen siendo la población más vulnerable. En particular, los niños en primera infancia e infancia concentran la mayor cantidad de casos. A nivel territorial, barrios de las comunas 1, 6 y 9, como Tercer Milenio, Timanco y Mira Río, aparecen entre los más afectados.
Katherin Bonilla, directora de Salud Pública, aseguró que los avances son resultado de la unión de esfuerzos: “El dengue viene en descenso gracias al trabajo conjunto y articulado con las comunas y la ciudadanía”. Según la funcionaria, sin esta participación, sería imposible contener la propagación del mosquito transmisor.
A pesar de la reducción en los casos, las autoridades advierten que no es momento de relajar las medidas. “La responsabilidad es de cada uno de nosotros. No hay que disminuir las acciones que se están realizando para mitigar el dengue”, recalcó Bonilla.
La Administración municipal reiteró que la clave está en la prevención desde los hogares. Lavar los tanques de agua, eliminar objetos que acumulen líquidos y mantener los patios limpios son prácticas sencillas pero determinantes para proteger a las familias neivanas.
Comentar este Post