Primera jornada de esterilización en el Huila

Con éxito se llevó a cabo en Neiva y Pitalito la primera jornada de esterilización y desparasitación de caninos y felinos, liderada por la Gobernación del Huila. Esta iniciativa busca reducir el abandono animal y contribuir a la sanidad agropecuaria. Según el secretario de Agricultura y Minería, Carlos Alberto Cuéllar Medina, estas acciones no solo tienen un impacto social, sino que también apoyan la inocuidad alimentaria en el departamento.

El proyecto forma parte de la estrategia “Fortalecimiento de estrategias de sanidad, inocuidad y trazabilidad en la producción agropecuaria,” que busca controlar vectores contaminantes en la agricultura y ganadería. Durante esta primera jornada, se intervinieron 317 animales entre machos y hembras, ofreciendo servicios gratuitos en Neiva y Pitalito para mejorar la calidad de vida de las mascotas y sus comunidades.

En el barrio Timanco de Neiva, más de 100 animales recibieron atención veterinaria en el Centro Comunitario UNICAF, mientras que en Bruselas, Pitalito, fueron atendidos 120 caninos y felinos. Las jornadas reflejan el compromiso de la administración departamental con el bienestar animal y la sanidad agropecuaria.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera ha destacado la importancia de esta estrategia en su plan de gobierno. “Seguiremos avanzando en cada municipio del Huila, promoviendo estas brigadas que benefician tanto a los animales como a la producción agropecuaria,” señaló Cuéllar Medina, invitando a la población a unirse a las próximas jornadas.

La siguiente brigada está programada para el 26 de diciembre en la comuna 8 de Neiva y los municipios de Altamira y Elías. Posteriormente, se extenderán al centro poblado de Rionegro en Íquira y al municipio de Colombia. Estas actividades refuerzan la relación entre bienestar animal y desarrollo rural sostenible en Huila.








Comentar este Post