Presentados panamericanos de ciclismo en ruta de Montería
Con una noche llena de emoción, identidad y espíritu deportivo, Montería celebró este el lanzamiento oficial del Campeonato Panamericano de ciclismo en Ruta 2026, evento realizado en el Teatrino de la Ronda del Sinú, ante autoridades nacionales, dirigentes del ciclismo continental y medios de comunicación.
El acto marcó el inicio oficial del camino hacia uno de los certámenes más importantes del ciclismo panamericano, que regresará a Colombia después de 15 años y que tendrá como sede la capital cordobesa del 15 al 22 de marzo de 2026.
El evento contó con la presencia de figuras del deporte como José Manuel Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI); Ciro Solano Hurtado, del Comité Olímpico Colombiano; el alcalde Hugo Kerguelén, la gobernadora encargada Catalina Mariño, y el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Rubén Darío Galeano Berdugo, entre otros líderes deportivos.
Durante la presentación se confirmó que el Panamericano reunirá a 800 participantes entre atletas, técnicos y oficiales, además de miles de aficionados que llegarán a Montería para disfrutar de las pruebas de Ruta y Contrarreloj en las categorías juvenil, Sub-23 y Élite, tanto masculina como femenina.
El momento más emotivo fue el homenaje al campeón panamericano Álvaro Hodeg, símbolo del renacer deportivo cordobés, quien envió un mensaje de motivación a los jóvenes. Autoridades y organizadores coincidieron en que el evento será un motor de desarrollo económico y turístico, consolidando a Montería como epicentro del ciclismo continental.
Comentar este Post