Presentación de los Juegos Parasuramericanos
La icónica Plaza Alfonso López de Valledupar será el escenario para el lanzamiento oficial de los II Juegos Parasuramericanos 2026, evento que marcará el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
La ceremonia será el punto de partida de unas justas que se celebrarán del 5 al 16 de julio del próximo año, reuniendo a 1.200 para atletas de 12 países en 13 disciplinas adaptadas.
Los Juegos se desarrollarán en Valledupar y tendrán como subsede al municipio de Codazzi, recibiendo a deportistas con discapacidades físicas, visuales e intelectuales. La ministra del Deporte, Patricia Duque, destacó que este tipo de eventos no solo fortalecen el alto rendimiento colombiano, sino que también dinamizan la economía regional, capacitan talento humano y dejan infraestructura como legado.
Para la organización de estas justas, el Ministerio del Deporte ha destinado hasta ahora 5.200 millones de pesos, distribuidos en 700 millones para 2024 y 4.500 millones para 2025. La ministra estará acompañada por autoridades locales y deportivas, entre ellos la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila.
Durante su visita al Cesar, Patricia Duque cumplirá una agenda institucional que incluye recorridos por varios de los modernos escenarios deportivos de Valledupar, como parte del acompañamiento a los avances logísticos y de infraestructura rumbo a los Juegos Parasuramericanos.
Comentar este Post