Nuevo proyecto de vivienda para Neiva
Un acuerdo de voluntades se firmó entre la Alcaldía de Neiva, la Secretaría de Vivienda y Hábitat y Comfamiliar del Huila, con el objetivo de atender el déficit habitacional en la capital del departamento del Huila. Para tal hecho, se desarrollará el proyecto ‘Ciudadela de la Felicidad’, el cual se llevará a cabo en un lote ubicado contiguo al barrio El Tesoro, oriente de la ciudad.
El pronóstico para la iniciativa, en su primera fase, es de 24 meses, en los cuales la meta es construir 320 apartamentos de Vivienda Interés Prioritario (VIP) y 112 casas de Vivienda de Interés Social (VIS), con una inversión cercana a los 3.400 millones de pesos.
“La inversión de los recursos públicos tienen que ir direccionados al beneficio de los ciudadanos. Una de las problemáticas que obviamente tiene la ciudad es el déficit habitacional que tiene, por eso con estas inversiones para subsidios en este proyecto que queda ubicado contiguo al barrio El Tesoro, la idea es que los ciudadanos puedan acceder teniendo un aporte, un ahorro, una factibilidad de crédito, poder adquirir su apartamento o una casa cumpliendo algunos de los requisitos. De esta forma, estamos participando, aportando algunos recursos para que a los ciudadanos se les facilite el poder acceder a este tipo de vivienda”, afirmó Germán Casagua, alcalde de Neiva.
De esta forma, ante estas iniciativas que apoya la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, se busca generar buenas condiciones de vida para las personas apoyando con subsidios en proyectos estratégicos de Ciudad.
“Desde la Secretaría de Vivienda hemos estado participando, asignando subsidios de vivienda para que las familias que adquieran estos proyectos o hagan parte de estos proyectos, puedan tener un cierre financiero mucho más sencillo y puedan al final poder tener y cumplir el sueño de tener vivienda propia”, indicó Marwin Victoria, secretario de Vivienda y Hábitat.
‘Ciudadela de la Felicidad’, como proyecto de vivienda, busca beneficiar principalmente a trabajadores afiliados a la Caja de Compensación Familiar que ganen entre uno a máximo cuatro salarios mínimos. El propósito, desde Comfamiliar, es abrir unas convocatorias primordialmente para esta población, no obstante, si no se logra cubrir ese margen de lo que se va a construir con esa población, se va a hacer apertura también para venta a los particulares.
Comentar este Post