Nueva movilización nacional por la defensa del deporte
Miles de ciudadanos, atletas y dirigentes se unieron en una jornada de movilización nacional liderada por el sindicato del Ministerio del Deporte (Asminded) y respaldada por el Comité Olímpico Colombiano. Bajo el lema “Sí al deporte, no al recorte”, los participantes alzaron su voz contra la reducción de recursos para el sector deportivo.
En Bogotá, la movilización recorrió la Carrera Séptima desde la Calle 67, con asistentes vestidos de amarillo como símbolo de unión y compromiso. A través de redes sociales, las actividades fueron replicadas con el hashtag #SiAlDeporteNoAlRecorte, multiplicando el mensaje en todo el país.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, advirtió que el presupuesto proyectado para 2026 “es prácticamente para acabar con los sueños de los jóvenes que ven en el deporte una alternativa social y el futuro de un país”. También alertó que la falta de recursos impediría la realización de eventos, la contratación de entrenadores y especialistas, así como el desarrollo de programas institucionales como los Juegos Intercolegiados.
Además de la capital, ciudades como Cali, Medellín, Manizales y Armenia también se sumaron desde tempranas horas a la movilización. En Bogotá, el bicicrosista Carlos Ramírez resaltó: “Es la primera vez que el deporte se une para marchar por un presupuesto digno. El deporte es paz, tranquilidad, esperanza, y eso es lo que necesita el país”.
La jornada culminó con un llamado unánime de la comunidad deportiva al Gobierno Nacional para proteger y fortalecer la inversión en este sector, recordando que el deporte es motor de transformación social, salud y desarrollo integral en Colombia.
Comentar este Post