Ministerio del Deporte y el recurso a medallistas

El Ministerio del Deporte anunció la destinación de $9.700 millones de pesos para el pago de incentivos a medallistas y entrenadores de diferentes certámenes nacionales e internacionales. La medida, liderada por la ministra Patricia Duque, busca ponerse al día con los compromisos adquiridos con los deportistas y para atletas que representaron al país en competencias de alto nivel.


En total, los recursos beneficiarán a 308 atletas y 164 entrenadores que destacaron en campeonatos mundiales y en eventos del ciclo olímpico, paralímpico y sordolímpico. “Hoy, con satisfacción, quiero anunciar que a lo largo de este año hemos focalizado esfuerzos para cumplirle a nuestros medallistas y entrenadores, correspondientes a 20 eventos internacionales de 2023. Los pagos se realizarán con recursos de la vigencia 2025”, afirmó la ministra Duque.


Entre los certámenes incluidos se encuentran los I Juegos Panamericanos Junior Cali, XII Juegos Suramericanos Asunción, V Juegos Suramericanos de Playa Santa Marta, XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023, XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.


Esta inversión se suma a los $1.800 millones desembolsados en junio pasado, que permitieron reconocer los logros de 249 atletas y para atletas —198 del sector olímpico y 51 del paralímpico—, junto a 163 entrenadores, entre ellos 127 del sector olímpico y 36 del paralímpico.


Con esta nueva asignación, el Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con el reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el talento de los deportistas colombianos, garantizando los incentivos que por ley les corresponden.


La cartera invita a los medallistas y entrenadores incluidos en este proceso a estar atentos a las notificaciones oficiales para facilitar los respectivos desembolsos y así seguir fortaleciendo el deporte como motor de orgullo y transformación social en Colombia.








Comentar este Post