Mesa de trabajo para ayudar a pescadores artesanales de El Quimbo

La Secretaría de Agricultura y Minería del Huila, a través de su Secretaría Técnica de la Cadena Piscícola, participó en una jornada de trabajo liderada por la directora de la AUNAP, Karen Elena Mejía. El encuentro se centró en conocer los desafíos que enfrentan las familias dedicadas a la pesca artesanal en el área de la Represa El Quimbo.

En la reunión, se escucharon las necesidades de los pescadores y se plantearon soluciones para aquellos interesados en migrar a otras actividades del sector agropecuario. Edison Javier Henao, secretario técnico de piscicultura del Huila, destacó la importancia de unir esfuerzos con la Gobernación para mejorar las condiciones de vida de esta población.

Además, se buscan alternativas para resolver los roces entre pescadores y funcionarios de ENEL, quienes patrullan la zona para evitar ocupaciones ilegales.

Próximos pasos: Tras el encuentro con más de 100 pescadores, se anunció una mesa de trabajo interinstitucional para abordar las necesidades del gremio, con la participación del Ministerio de Ambiente, ANLA, las personerías y la Defensoría del Pueblo.








Comentar este Post