Luz verde para dos proyectos ambientales en el Huila
El Huila fue seleccionado por el programa SolNatura para financiar dos proyectos ambientales centrados en soluciones basadas en la naturaleza. Estas iniciativas fueron escogidas tras una convocatoria dirigida a los integrantes del Clúster de Innovación en Soluciones Basadas en Naturaleza, liderado por la CAM y The Nature Conservancy.
Uno de los proyectos busca rehabilitar zonas del bosque seco tropical en Aipe afectadas por incendios, usando especies pirófitas. Esta propuesta es liderada por la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva (FET) con apoyo de la CAM. El otro se enfoca en restaurar manantiales que nutren la quebrada La Torcaza en Neiva, liderado por la Corporación NunaHuil y la organización Plantástica.
Ambas iniciativas recibirán 140 millones de pesos cada una, con el fin de fortalecer la adaptación al cambio climático y conservar la biodiversidad en ecosistemas estratégicos. Dianny Albornoz, profesional de la CAM, destacó que estos proyectos fueron priorizados por su capacidad de generar impacto ambiental y social en el territorio.
Su valor agregado
Las soluciones basadas en naturaleza promueven acciones como la conservación de ecosistemas, el aviturismo, la agroforestería y el uso de tecnologías limpias. Estas prácticas no solo mejoran el entorno natural, sino que también fortalecen el bienestar humano en zonas vulnerables del departamento.
El Clúster de Innovación en Soluciones Basadas en Naturaleza está conformado por 25 entidades, incluyendo universidades, gremios y organizaciones públicas y privadas. Este grupo trabaja actualmente en la actualización del Plan de Cambio Climático Huila 2050, estableciendo nuevas metas para la sostenibilidad del territorio mediante la implementación de proyectos ambientales.
Comentar este Post