Los mejores extranjeros del Atlético Huila

Seguimos con esta serie de especiales relacionados con el Atlético Huila, equipo que vive por estos días sus últimos días de vida deportiva.

Ahora el turno es para los mejores extranjeros, aquellos futbolistas internacionales que llegaron a Neiva buscando ser protagonistas con el elenco huilense.

Muchos llegaron y se convirtieron en inolvidables por la afición, otros pasaron al olvido, pero que al fin y al cabo, hicieron historia.

A continuación les traemos los cinco extranjeros más importantes de la institución; puede que haya alguno por fuera, por lo que la discusión se encuentra abierta.

Rodrigo Marangoni: el argentino es considerado como el mejor extranjero en la historia del club, en dos periodos el volante formado en Vélez Sarsfield jugó 77 partidos y marcó 18 goles, muchos de ellos de tiro libre y fue pieza clave del equipo que llegó a la final del torneo del primer semestre de 2007.

Amílcar Henríquez: el volante defensivo panameño fue también uno de los futbolistas más queridos por la afición, 90 partidos jugados, ocho goles y su participación en la final del segundo semestre de 2009 lo volvieron uno de los más recordados por la afición, su lamentable muerte en 2017 dejó conmocionada a la afición.

Nicolás Ayr: otro argentino con éxito en el elenco opita, procedente del Deportes Tolima, rápidamente se consolidó como el santo y seña de la defensa del elenco regional y clave en el subtítulo de 2009.

Rafael Dudamel: el portero venezolano fue una de las primeras incorporaciones foráneas del cuadro huilense, sumó 22 partidos, compartió puesto con Walker Cuesta y fue el trampolín para que desarrollara una fructífera carrera en el fútbol colombiano, llegando a ser campeón como jugador y como técnico en territorio nacional.

Nelson Barahona: Otro panameño con éxito en el club, estuvo dos periodos en el club y más de 60 partidos jugados además de ser vital en el subtítulo de 2009 junto con su compatriota Amilcar Henríquez.








Comentar este Post