Las medallas para los Juegos Olímpicos de invierno de 2026
En Venecia, una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, se presentaron oficialmente las medallas que se entregarán en esta cita deportiva. El evento, realizado el martes 15 de julio, contó con la presencia de figuras emblemáticas del deporte italiano como la nadadora Federica Pellegrini y la atleta paralímpica Francesca Porcellato, quienes acompañaron las preseas en su recorrido hasta la presentación oficial.
Las medallas fueron diseñadas por el equipo creativo de Milano Cortina 2026 y buscan reflejar la determinación, la pasión de los atletas y el espíritu olímpico y paralímpico. Así lo explicó Raffaella Paniè, directora de marca e identidad de los Juegos, quien destacó el enfoque simbólico que encierra cada presea.
Su fabricación estará a cargo del State Mint and Polygraphic Institute (IPZS) de Italia, que utilizará metales reciclados provenientes de sus propios residuos industriales. Además, serán fundidas en hornos que funcionan con energía renovable y sus estuches estarán elaborados con materiales sostenibles certificados, minimizando el uso de plásticos.
El diseño de las medallas también simboliza la unión entre las ciudades de Milán y Cortina, sedes del evento, así como el esfuerzo colectivo y el trabajo en equipo necesarios para alcanzar la victoria. Las emociones y el espíritu colaborativo ocupan un lugar central en su concepción.
Finalmente, las preseas están compuestas por dos mitades que se entrelazan, evocando no solo los valores olímpicos y paralímpicos, sino también el camino que recorren los atletas junto a sus equipos para llegar al éxito en una competencia de talla mundial.
Comentar este Post