Las infracciones ambientales más comunes en el Huila

Entre 2020 y 2025, la CAM ha recibido más de 17 mil denuncias ambientales en el Huila. La tala ilegal de árboles (42%) y la captación irregular de agua (32%) encabezan la lista de infracciones que más afectan los ecosistemas del departamento.


Según Juan Carlos Ortiz, subdirector de la CAM, las cifras reflejan tanto la persistencia de daños ambientales como el compromiso ciudadano por denunciar estas prácticas.


“Esto demuestra avances en la denuncia ciudadana y un reto para la Corporación en la atención de los casos, reflejando la confianza de la comunidad en la institución”, señaló el funcionario.


Las afectaciones a la fauna silvestre suman 2.169 casos, las del suelo 1.606 y las del aire cerca de 300. El sur del Huila es la zona más afectada, con el 44% de los reportes.


La entidad reiteró el llamado a la denuncia ciudadana y al trabajo conjunto entre instituciones y comunidades para fortalecer la protección del patrimonio natural del departamento.








Comentar este Post