Juegos Parasuramericanos de Valledupar y su imagen corporativa
La imagen corporativa de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 fue diseñada por el caricaturista cesarense Deivi Mozart Safadi Pupo, inspirándose en la cultura vallenata y el deporte paralímpico. La obra refleja la majestuosidad de la Sierra Nevada, el río Guatapurí y los sonidos del acordeón, y captura el espíritu de inclusión y fortaleza de los Para atletas.
El logo utiliza los colores representativos de la región: azul y rojo de Valledupar, y verde del departamento de Cesar. Además, incorpora una tipografía que simboliza la fuerza de los atletas paralímpicos y un elemento gráfico que resalta la inclusión, reconociendo a los Para atletas como héroes.
Durante la inauguración en la biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, se presentó el logo a los Comités Paralímpicos de Suramérica y de las Américas, confirmando que cumple con todos los parámetros de accesibilidad sin necesidad de ajustes.
El director de los Juegos, Elmer Jiménez, explicó que la planeación de las justas terminará a finales de 2024 y que en 2025 se centrará en la organización para llegar listos a la ejecución en 2026. El Ministerio del Deporte, junto al Comité Paralímpico Colombiano, destinó 786 millones de pesos para apoyar la primera fase del evento.
Se espera la participación de más de 1000 atletas de 14 países de Suramérica en 12 disciplinas deportivas, del 5 al 16 de julio de 2026 en Valledupar, con competencias como fútbol para ciegos, baloncesto en silla de ruedas, natación, y ciclismo, entre otros.
Comentar este Post