Inaugurada Filvorágine 2025
Neiva se vistió de letras con la apertura de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro, Filvorágine 2025, organizada por el Gobierno Huila Grande. El evento inaugural, celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera, estuvo acompañado por la Banda Sinfónica del Huila y un espectáculo de jazz en vivo que marcaron el inicio de una programación cultural y académica que se extenderá hasta el 14 de septiembre en Neiva y el 15 en San Agustín.
La primera jornada reunió a escritores, poetas y lectores en actividades como Poesía para jóvenes lectores con Juan David Cáceres, La poesía para transformar con la reconocida poeta española Magdalena Sánchez Blesa, y la presentación del libro La familia de Gabriel García Márquez a cargo de Gabriel Eligio Torres, sobrino del Nobel colombiano.
En la tarde, la feria continuó con una oferta variada que incluyó la presentación de la novela Barrio Bomba del escritor JJ Juniéles, charlas de divulgación científica y un conversatorio sobre los parques arqueológicos de San Agustín e Isnos con el ICANH. Todo como antesala al acto de apertura oficial que exaltó al Huila como tierra de letras y patrimonio.
El gobernador encargado, Juan Carlos Casallas, destacó que Filvorágine convierte a Neiva y al departamento en un escenario internacional de encuentro cultural. Subrayó además el eje temático de esta edición: los 30 años de la declaratoria de los parques arqueológicos de San Agustín e Isnos como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, una conmemoración que, dijo, invita a reflexionar sobre la identidad y diversidad cultural del territorio.
La secretaria de Cultura, María Liliana Quimbaya, agregó que la feria ofrece más que libros: también canto, exposiciones artísticas y conciertos. “El Huila no es solo San Juan y San Pedro, también somos literatura y pensamiento”, afirmó, resaltando la proyección de escritores locales e internacionales que participan en esta edición.
Comentar este Post