Importante declaración en pro del recurso hídrico

En Neiva se firmó la “Declaratoria Neiva”, un documento que reúne los compromisos y aportes de más de 170 expertos en recurso hídrico provenientes de 33 corporaciones ambientales, instituciones públicas y organismos internacionales, reunidos en la Tercera Cumbre por la Gobernanza del Agua. El objetivo es actualizar y fortalecer la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico, vigente desde 2010.


Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la urgencia de responder a los desafíos que enfrenta Colombia, como la crisis climática, la contaminación de las fuentes y las desigualdades en el acceso al agua. “Esta declaratoria recoge el sentir de los territorios y las comunidades que protegen el agua en el país”, señaló Yesid González Duque, director ejecutivo de Asocars.


El director de la CAM, Camilo Agudelo Perdomo, subrayó que el documento refleja el compromiso conjunto del Ministerio de Ambiente, las CAR y el Gobierno de los Países Bajos, a través del programa Blue Deal “InspirAgua”, para construir una política hídrica más efectiva. “Esperamos que sea la base de una política sólida, con inversión y asistencia técnica para conservar el agua en todo el territorio nacional”, afirmó.


Lo que contiene


La Declaratoria Neiva recoge los resultados de ocho precumbres regionales, donde se priorizaron temas como la gestión integrada de cuencas, la articulación institucional, los sistemas de información y la financiación de proyectos ambientales. También enfatiza la importancia de las soluciones basadas en la naturaleza y de la gestión de aguas subterráneas y residuales.


El encuentro fue organizado por Asocars, la CAM, el Instituto de Ambiente de Estocolmo (SEI), la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE) y el programa Blue Deal. Con la Declaratoria Neiva, Colombia reafirma su compromiso con una gestión del agua más equitativa, resiliente e innovadora, orientada al desarrollo sostenible.








Comentar este Post