Huila y su trabajo de fútbol cognitivo

Robinson Ossa es el responsable de la selección Huila de fútbol cognitivo, es decir, jóvenes con condiciones como el Trastorno del Espectro Autista, entre otros, esto con el fin de participar en los Juegos Paranacionales.

El proceso, que comenzó el año pasado, rápidamente se ha venido consolidando hasta llegar a un contingente de 18 muchachos y con cierto recorrido deportivo, ahora como selección hacen presencia en torneos sub - 15, rivalizando con equipos de menores convencionales.

"Hemos estado trabajando desde el año pasado y gracias a Dios tenemos un grupo de 18 muchachos con un recorrido a nivel departamental y local con sus clubes, participamos con un equipo sub - 15, hemos jugado cuatro partidos y recientemente hemos sumado nuestro primer punto...el nivel ha sido bueno, positivo todo el proceso y evolución técnico y táctico que hemostrabajado con los muchachos que se vienen acoplando a la idea de juego", expresó el estratega.

Adicional a la competencia local el equipo se viene preparando con miras a lo que será su primera prueba nacional: el primer nacional de fútbol sala intelectual, evento que es preselectivo para la Selección Colombia y en donde se cuentan son esperanzas para incluir a jóvenes dentro del elenco nacional.

En busca de más jugadores 

Pese a que el grupo viene tomando forma y se viene trabajando de forma positiva, aun siguen abiertas las veedurías para buscar a más menores con condiciones cognitivas para desarrollar procesos.

Los trabajos de fútbol cognitivo se cumplen en horas de la tarde las canchas sintéticas ubicadas en el Colegio Claretiano (privado), donde se cuentan con los escenarios para el desarrollo de los entrenamientos.

Finalmente se hace un llamado al sector privado para ayudar a estos jóvenes que ven en el deporte una oportunidad de superación, por lo que se aceptan donaciones en materia de elementos deportivos o implementación deportiva, orientado a ayudar a los adolescentes.








Comentar este Post