Huila, un importante lugar para el avistamiento de aves
Con 501 especies de aves reportadas, el Huila se posicionó en el décimo lugar a nivel nacional en avistamiento de aves durante el Global Big Day 2025, el evento de ciencia ciudadana más importante del mundo en observación de aves.
Esta jornada se llevó a cabo el pasado sábado y congregó a más de 400 observadores en 73 rutas de avistamiento en 30 municipios del departamento.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) celebró los resultados, que reflejan el compromiso y la organización del territorio. Sebastián Betancourth, profesional del componente ornitológico de la CAM, destacó que este logro pone en evidencia la riqueza de la avifauna huilense y la biodiversidad de sus ecosistemas, que van desde el bosque seco tropical hasta los páramos.
El balance de este año
En comparación con el año anterior, cuando se registraron 479 especies y Huila ocupó el puesto 12, los resultados de 2025 marcan un avance significativo. Este año se alcanzó un 65% de efectividad respecto al listado oficial de 750 especies presentes en el departamento.
La jornada contó con la participación de 60 organizaciones, incluyendo colectivos ambientales, universidades, autoridades locales y grupos comunitarios, quienes se articularon para registrar la avifauna huilense.
“El trabajo fue muy juicioso y organizado. Lograr este número en un territorio con tanta diversidad requiere una gran logística. Es un resultado muy positivo”, señaló Betancourth.
A nivel global, Colombia lideró nuevamente el ranking de avistamiento de aves con 1.560 especies registradas, reafirmando su posición como el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Desde la CAM se hace un llamado a continuar promoviendo la observación y registro de aves como herramienta clave para conservar el patrimonio natural del Huila.
Comentar este Post