Huila quiere fortalecerse como destino turístico
Con el objetivo de posicionar al Huila como un destino turístico de alto potencial en el escenario internacional, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del departamento, Jorge Andrés Gechem, sostuvo una reunión estratégica en Madrid con Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo.
El encuentro, que tuvo lugar como parte de una agenda institucional desarrollada por la Secretaría, abordó la creación de un marco de inversión y estrategias de visibilidad global para el territorio huilense.
La reunión marca un hito en la internacionalización del turismo regional. “Desde el gobierno departamental ‘Por un Huila Grande’, el compromiso es claro: fortalecer el turismo escuchando al sector y construyendo alianzas estratégicas”, afirmó Gechem tras el encuentro.
La conversación con Bayona —colombiana y líder en la promoción turística global— abre nuevas posibilidades para atraer inversión extranjera y mostrar al mundo la riqueza cultural, natural y gastronómica del Huila.
Las claves para consolidar el sector
ONU Turismo, antes conocida como la Organización Mundial del Turismo, respaldó dos líneas clave: apoyo al fortalecimiento del sector privado mediante inversiones, y posicionamiento internacional del departamento, que destaca por tener el mayor número de denominaciones de origen en Colombia.
“El Huila tiene un enorme potencial. Es un placer apoyar la creación de un marco de inversión y una estrategia de visibilidad para este departamento lleno de identidad”, expresó Bayona.
Este acercamiento cobra relevancia en un contexto en el que Colombia recibió 6.7 millones de turistas internacionales en 2024, un aumento del 8.5 % frente al año anterior y la meta es que una parte significativa descubra el Huila como destino turístico, dinamizando así la economía regional y consolidando al departamento como un referente del turismo sostenible en el país.
Comentar este Post