Huila, protagonista en Feria Colombia son las Regiones
El Huila volvió a destacarse a nivel nacional durante la segunda versión de la feria “Colombia son las Regiones”, organizada por la Federación Nacional de Departamentos en el Parque de la 93 en Bogotá. La participación huilense, liderada por la Gestora Social del Departamento, Ángela Parra Fajardo, dejó resultados históricos: las ventas alcanzaron $32.570.000, triplicando las cifras registradas en la primera edición del evento.
El stand del Huila se consolidó como uno de los más atractivos del encuentro, con una muestra diversa de emprendimientos que reflejaron la creatividad, identidad cultural y talento productivo del departamento. Entre los expositores destacaron Arte Fique de La Jagua, asociación de mujeres artesanas de Garzón; El Patio de la Cerámica, de Campoalegre; Tiendas de Promisión, con 28 emprendimientos en café, cacao, achiras y artesanías; Jema Café, del corregimiento de Bruselas (Pitalito); el artista neivano Óscar Mauricio Córdoba con sus obras en carboncillo; y la marca Khaza by Lu Salinas, con sombreros y accesorios inspirados en los símbolos del Huila.
El talento artístico también tuvo un papel protagónico. El sábado 22 de noviembre, el departamento se tomó la tarima principal con una presentación folclórica que llenó de alegría y tradición el Parque de la 93. La agrupación Pueblo Opita de Algeciras, la Banda Fiesta de Villavieja y la Reina Nacional del Bambuco, Catalina Escobar Rodríguez, emocionaron al público con la interpretación del Sanjuanero Huilense, reafirmando el orgullo cultural del territorio.
Además de su riqueza artística, el Huila cautivó los sentidos de los visitantes con su gastronomía: café de alta calidad, achiras tradicionales y bombones de chocolate artesanal fueron los productos más apetecidos, fortaleciendo la imagen del departamento como referente en la producción de alimentos con identidad regional.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y la gestora social Ángela Parra Fajardo aprovecharon el espacio para invitar a los colombianos a visitar el departamento durante la temporada de fin de año y descubrir sus principales atractivos turísticos, como el Desierto de la Tatacoa, San Agustín e Isnos —patrimonio cultural de la humanidad—, la Ruta Mágica del Café y los miradores naturales que adornan su geografía.
“Este crecimiento refleja el talento de nuestros emprendedores y el impacto de estas vitrinas nacionales en la economía regional”, destacó el gobernador Villalba. Por su parte, Ángela Parra subrayó que estos resultados motivan a seguir creando oportunidades: “Cada edición permite visibilizar a nuevos talentos y fortalecer el orgullo huilense”.
La destacada participación del Huila en “Colombia son las Regiones” reafirma que el departamento continúa posicionándose como motor económico, cultural y turístico del país.
Comentar este Post