Huila busca un acuerdo para frenar los bloqueos

Durante los últimos años, el Huila ha sido escenario de constantes bloqueos que han frenado el desarrollo económico, afectado a las familias y debilitado el tejido productivo del departamento. Solo en lo que va corrido de 2025 se han registrado 86 días de bloqueos, el más reciente con pérdidas cercanas a los $100 mil millones. Años anteriores han dejado cifras aún más preocupantes: millones en pérdidas económicas, desconfianza empresarial y daños en varios sectores productivos.


Ante esta situación, la Cámara de Comercio del Huila, la Gobernación y la Alcaldía de Neiva anunciaron la firma del Acuerdo por la Movilidad, Compromiso por la Gente, con el objetivo de erradicar los bloqueos como método de protesta. “Este viernes estaremos firmando un acuerdo regional porque en el Huila el camino será el diálogo, no el bloqueo”, afirmó Lina Marcela Carrera, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio.


El evento reunirá a representantes de cadenas productivas, líderes gremiales, Policía, Ejército, juntas de acción comunal, congresistas, diputados, concejales y líderes cívicos. Todos firmarán un compromiso en favor del diálogo, la concertación, el liderazgo colectivo y el respeto de los derechos de la comunidad.


Buscar un consenso 


La firma de este acuerdo llega tras el fin del paro arrocero, una coyuntura compleja que dejó lecciones importantes para el departamento. Entre ellas, que la concertación es más efectiva que la confrontación, que el liderazgo colectivo es fundamental para proteger el desarrollo regional y que el diálogo constante entre sectores permite avanzar unidos hacia un Huila productivo y competitivo.


La cita está programada para el próximo viernes 1 de agosto de 2025 a las 9:00 a.m. en el Centro Empresarial Huila E de la Cámara de Comercio. “Reconocemos que la protesta pacífica es un derecho, pero el desarrollo no se puede detener. La movilidad es un derecho colectivo y la concertación, nuestra mejor herramienta”, concluyó Carrera.


FOTO: Ilustración.








Comentar este Post