Huila alista Feria Internacional Acuicola

El Huila, líder indiscutible en la producción piscícola del país, se alista para recibir la Feria Internacional Acuícola 2025, que se celebrará del 28 al 30 de agosto en Neiva. Este evento, organizado por la Gobernación del Huila junto con la Cooperativa de Piscicultores del Huila – COOPISHUILA, busca consolidarse como el espacio más importante de negocios, innovación y conocimiento en torno a la acuicultura en Colombia y la región.


El departamento ha mantenido durante más de una década el primer lugar en producción nacional de pescado, alcanzando en 2024 una cifra cercana a las 80.000 toneladas, equivalentes al 39% del total del país. Este sector no solo dinamiza la economía regional con exportaciones de tilapia fresca y en filete, sino que también genera cerca de 15.000 empleos directos y más de 50.000 indirectos cada año.


La Feria ofrecerá una agenda académica de primer nivel, con la participación de expertos internacionales que abordarán temas clave como la nutrición, la calidad del agua, la bioseguridad, la sanidad y la sostenibilidad en la acuicultura. Estos espacios buscan fortalecer la capacidad productiva y blindar al sector frente a retos sanitarios y comerciales.


México será el país invitado de esta edición, aportando su experiencia en innovación y competitividad. Los asistentes podrán recorrer una amplia muestra empresarial y tecnológica, donde se presentarán equipos de última generación y servicios especializados que permiten a los piscicultores avanzar hacia un modelo sostenible y altamente productivo.


La programación también incluye una rueda de negocios para conectar a productores locales con compradores nacionales e internacionales, además de un Concurso Gastronómico que, en su segunda edición, premiará las mejores recetas elaboradas con carne de pescado, incentivando así el consumo local cuyo promedio anual es de 9,6 kilos por persona.


Para complementar la agenda técnica y comercial, la Feria contará con una programación cultural y musical, con presentaciones de grupos folclóricos de la región y shows de las orquestas Neiva All Star y La 33. Tres días que prometen combinar conocimiento, innovación, cultura y tradición en torno a una de las industrias más prometedoras del Huila.








Comentar este Post