Huila afronta emergencia vial por fuertes lluvias

Ante los graves efectos de las fuertes lluvias, la Gobernación del Huila activó 11 frentes de trabajo con maquinaria amarilla en zonas rurales del departamento, con el fin de atender emergencias y realizar mantenimiento vial. Hasta la fecha, 14 municipios han declarado calamidad pública debido a deslizamientos, taponamientos y pérdida de banca en sus carreteras.


La estrategia, liderada por la Secretaría de Vías e Infraestructura en coordinación con Aguas del Huila, dispone de 47 equipos entre propios y alquilados, distribuidos en todo el territorio. El trabajo se desarrolla en articulación con alcaldías, organismos de emergencia y comunidades, priorizando las regiones más afectadas.


Los municipios con intervención activa incluyen Palestina, Santa María, La Argentina, Garzón, Pitalito, Saladoblanco, Tarqui, Oporapa, Suaza, Aipe, Acevedo, Pital y Palermo. En estas localidades se adelantan labores como mantenimiento de vías, atención a derrumbes y canalización de ríos, especialmente en sectores rurales donde el invierno ha golpeado con mayor fuerza.


“Estamos con las botas puestas, cumpliendo desde cada rincón del Huila. Nuestra maquinaria no solo responde a emergencias, también avanza en mantenimiento vial, y estamos donde más nos necesitan, de la mano de las comunidades”, afirmó el secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Cabrera Leiva.


Estas acciones se ejecutan en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU), administraciones municipales y comunidades campesinas e indígenas, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con un Huila Grande y resiliente ante las emergencias naturales.








Comentar este Post