Gobernación gestiona una salida para el Pericongo
El Gobierno Departamental avanza en las gestiones para la construcción de los viaductos en Pericongo, parte fundamental de la Ruta 45. En Bogotá se realizó una mesa de trabajo con representantes de la Gobernación, la ANI, la ANLA, la CAM y otros actores clave, con el objetivo de agilizar las obras y superar los obstáculos ambientales y administrativos que han retrasado el proyecto.
Durante el encuentro, la CAM reiteró que el sector de Pericongo requiere una licencia ambiental debido a su alto impacto ecológico. En ese sentido, se acordó esperar el pronunciamiento de la ANLA, que depende de una respuesta del Consejo de Estado a un requerimiento del congresista Julio César Triana. Además, la Gobernación y demás entidades solicitaron al Ministerio de Ambiente el levantamiento de la reserva de Ley Segunda, trámite necesario para avanzar.
También se definió la realización de una nueva mesa técnica la próxima semana, donde la ANI y la CAM revisarán los permisos pendientes, con la participación de la Gobernación del Huila. Este espacio será clave para garantizar el avance del proyecto vial Neiva-Pitalito-Mocoa-Santana, considerado estratégico para la conectividad del Huila con el sur del país y con Ecuador.
Por otro lado, en la reunión se discutió la posible instalación de un nuevo peaje cerca al mirador de la Represa de Betania. Se analizan alternativas para mitigar su impacto en el costo del transporte y evitar afectaciones a pasajeros y transportadores de carga en la región.
Comentar este Post