Fortalecimiento deportivo a organizaciones comunales

Durante junio, el Ministerio del Deporte benefició a 50 Organizaciones comunales que promueven el bienestar comunitario a través de actividades deportivas y recreativas. Esta selección se realizó luego de visitas técnico-jurídicas en siete departamentos, como parte del proceso de verificación del programa Convenios Solidarios 2024.


Las jornadas se desarrollaron en municipios de Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó, Vaupés, Arauca y Córdoba. Allí se verificó que los predios postulados coincidieran con los inscritos en los convenios y se evaluaron aspectos técnicos de la infraestructura recreativa y deportiva. El objetivo fue garantizar que los proyectos respondan realmente a las necesidades de las comunidades.


“Cada proyecto que acompañamos en los territorios es una oportunidad para transformar comunidades, promover la equidad y garantizar que el deporte y la recreación lleguen a donde más se necesitan”, afirmó la ministra Patricia Duque Cruz, quien destacó el enfoque social de los convenios.


Las intervenciones están orientadas al mejoramiento de escenarios recreo-deportivos en municipios PDET, priorizados por su vulnerabilidad y necesidad de atención institucional. Cada convenio tiene un valor de 150 millones de pesos y busca fomentar la integración comunitaria y la práctica del deporte en zonas históricamente excluidas.


Para julio están programadas nuevas visitas a municipios de Amazonas, Guaviare, Vichada, Guainía y nuevamente en Nariño, con el propósito de asegurar transparencia y eficiencia en la ejecución. Esta estrategia se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia de la Vida 2022-2026, que busca cerrar brechas y garantizar el acceso equitativo al deporte y la recreación en todo el país.








Comentar este Post