Felinos silvestres vuelven a su hábitat natural

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) logró la liberación de felinos silvestres: dos pumas yaguarundí y dos tigrillos en una reserva natural de San Agustín. Estos felinos habían sido rescatados y rehabilitados en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de Pitalito, tras ser encontrados heridos, huérfanos o en condiciones de vulnerabilidad.


Los animales llegaron a finales de 2024 en diferentes situaciones: algunos golpeados, otros huérfanos debido a la caza de sus madres y uno rescatado mientras era atacado por perros. A pesar de que uno de los ejemplares no logró sobrevivir, los demás superaron con éxito el proceso de recuperación.


Durante su rehabilitación, los felinos fueron sometidos a tratamientos físicos y comportamentales. Se alimentaron con presas vivas para reforzar su instinto cazador, fueron ubicados en jaulas de aislamiento en medio del bosque y se les expuso a condiciones similares a su entorno natural. Uno de los principales retos fue evitar que asociaran al ser humano con alimento o refugio.


Una vez listos, los felinos silvestres fueron liberados en una zona protegida del sur del Huila, donde ahora cumplen su función ecológica como controladores de plagas y dispersores de semillas. Según la CAM, estos felinos recuperados son clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas en la región.


La autoridad ambiental hizo un llamado a la ciudadanía para que no interfiera con la fauna silvestre. Ante cualquier hallazgo, especialmente de crías, recomendó no recogerlas y contactar a las autoridades competentes, recordando que estos animales pertenecen a su entorno natural y no deben ser domesticados.








Comentar este Post