Familias de la zona rural de Gigante estrenan gas domiciliario

La Gobernación del Huila, en alianza con Alcanos de Colombia y la Alcaldía de Gigante, puso en marcha la ampliación de redes de gas domiciliario en zona rural, beneficiando a 163 familias de las veredas El Piñal, Cascajal y Bajo Silvania. La obra, que hace parte del Convenio 026 de 2025, contó con una inversión de $1.239 millones.


El proyecto busca transformar la vida de las comunidades campesinas al garantizar un servicio esencial que antes solo estaba disponible en el casco urbano. Además de optimizar tareas como cocinar, el acceso al gas mejora la salud de las familias al reducir el uso de hornos de leña y otros métodos contaminantes.


Durante el acto de entrega, Alexander González, líder de la vereda El Piñal, agradeció a las autoridades y recordó la promesa cumplida por el gobernador Rodrigo Villalba. “Hoy vemos convertida en realidad la palabra que nos dio en su momento de llevar gas a nuestras comunidades”, afirmó.


Por su parte, el gobernador Villalba destacó que este servicio dignifica la vida rural. “El gas es más económico, cuida la salud de quienes cocinan y protege el medio ambiente. Este proyecto hace parte del propósito de nuestro gobierno Huila Grande: llevar bienestar a cada hogar”, subrayó.


En la misma línea, Camilo Ernesto Lozano, gerente de Alcanos de Colombia, resaltó que el gas natural no solo es un servicio básico, sino una inversión estratégica por el impacto social y ambiental que genera, fomentando desarrollo económico y equidad en el territorio.


El convenio representa un avance en infraestructura social y fortalece la productividad del campo, liberando tiempo y recursos que antes se destinaban a prácticas tradicionales. Con proyectos como este, la Gobernación reafirma su compromiso con un Huila competitivo, incluyente y con mayores oportunidades para la población rural.








Comentar este Post