Ex equipo de Nairo Quintana desaparece
El equipo francés Arkéa B&B Hotels (formación donde corrió con Nairo Quintana) confirmó oficialmente su desaparición del pelotón profesional a partir de la temporada 2026, luego de no conseguir los patrocinadores necesarios para continuar. El anuncio fue hecho por su mánager, Emmanuel Hubert, justo el día en que vencía el plazo para presentar la documentación financiera ante la UCI. Con esto, el conjunto WorldTour, que ya estaba virtualmente descendido, pone fin a su trayectoria de tres décadas.
La estructura del equipo nació en 1994 bajo el nombre Bernard Sport, y en 2005 adoptó la denominación Bretagne-Jean Floc’h. Desde entonces, evolucionó hasta convertirse en una escuadra de referencia en Francia, alcanzando la categoría ProTeam en 2011 y participando por primera vez en el Tour de France de 2014. A lo largo de su historia compitió bajo los nombres de Fortuneo y Arkéa-Samsic, destacando figuras como Nairo Quintana, Warren Barguil, Arnaud Démare y Kévin Vauquelin, séptimo en el último Tour.
Tras su ascenso al WorldTour en 2023, el equipo no logró acumular los puntos necesarios para mantener la categoría, principalmente por las limitaciones presupuestales y la falta de grandes fichajes. La salida de Quintana tras su caso de dopaje agravó la crisis interna, dejando a la escuadra sin un líder sólido y con resultados discretos en las últimas temporadas.
Según el diario L’Équipe, Hubert comunicó el cierre definitivo al personal el miércoles, confirmando que no hubo forma de garantizar ni siquiera la continuidad en segunda división. En abril, ya había autorizado a los corredores a buscar nuevos equipos, aunque hasta el último momento se mantuvo la esperanza de conseguir apoyo financiero.
El final del Arkéa B&B Hotels deja a 150 personas sin empleo, entre ellas 27 ciclistas del equipo masculino, 13 del femenino y 12 jóvenes de la formación de desarrollo. Al menos 16 corredores siguen sin contrato para 2026, mientras que otros como Vauquelin (INEOS), Biermans (Cofidis) y Mozzato (Tudor) ya encontraron nuevos destinos. Su desaparición refleja la delicada situación económica del ciclismo profesional, que este año también verá la salida de otras escuadras del circuito internacional.
Comentar este Post