Desarrollo de foros educativos en Neiva

Con el desarrollo de los Foros Educativos Comunales, Neiva continúa su ruta hacia el Foro Educativo Municipal FEM 2025. Las jornadas se realizaron en seis sedes de la ciudad con la participación activa de instituciones educativas de zonas urbanas y rurales, con el propósito de reflexionar colectivamente sobre el estado de la educación.


Estos encuentros representan una continuación de los foros institucionales celebrados desde el 11 de julio en cada colegio, donde la comunidad educativa tuvo la oportunidad de compartir sus ideas y preocupaciones. “Es un momento para el diálogo, la construcción de ideas y la visibilización de desafíos y oportunidades”, afirmó Cedeño Sánchez durante uno de los espacios.


Uno de los foros más representativos tuvo lugar en la Institución Educativa Técnico Superior, donde se reunieron las 10 instituciones rurales oficiales de Neiva. Allí se discutieron aspectos vinculados a las condiciones sociales, económicas y territoriales que inciden en la educación de las comunidades rurales del municipio.


Para la secretaria de Educación de Neiva, Natalia Rodríguez, estos espacios son esenciales para contribuir al Plan Decenal de Educación con propuestas que promuevan una educación pública pertinente e incluyente. Entre los desafíos señalados figuran la brecha tecnológica entre lo urbano y lo rural y la necesidad de reforzar el acompañamiento psicosocial en las escuelas.


El proceso culminará el próximo 28 de julio con la realización del Foro Educativo Municipal, donde se presentarán las conclusiones, recomendaciones y propuestas formuladas. La meta es fortalecer la construcción de políticas públicas que mejoren la calidad educativa en Neiva y atiendan las necesidades específicas de cada territorio.








Comentar este Post