Deportivo Pereira busca salir de la crisis

El Deportivo Pereira (donde milita el defensa huilense José Moya) atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia reciente. Tras perder dos partidos por no poder inscribir su nómina oficial y confirmarse la salida del técnico Rafael Dudamel, el Ministerio del Deporte anunció la apertura de un proceso administrativo sancionatorio que podría derivar, de ser necesario, en el retiro del reconocimiento deportivo del club risaraldense.


Ante este complejo panorama, Alejandro Rendón, gerente general del equipo, explicó en medios de la capital colombiana las medidas de emergencia que se están implementando para enfrentar el atraso en los pagos y estabilizar la institución. Rendón aseguró que el club ha logrado ponerse al día con la seguridad social y que esta semana se han gestionado recursos para abonar parte de las quincenas pendientes a algunos jugadores.


El directivo reconoció la difícil situación financiera que vive el fútbol colombiano, destacando que el Deportivo Pereira no es el único afectado. Sin embargo, admitió que el club se encuentra bajo un nivel de exposición mucho mayor debido a la protesta pública de sus futbolistas. “Que no sea público en otros equipos no significa que no estén viviendo algo similar”, puntualizó.


El tema más delicado 


Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es el contraste entre los resultados financieros de los últimos años. En 2023, el Pereira registró 1.600 millones de pesos en utilidades, impulsado por su histórica participación en la Copa Libertadores. Pero en 2024, la cifra se revirtió, con pérdidas superiores a los 3.300 millones de pesos, según confirmó el gerente.


Rendón explicó que el costo mensual de la nómina deportiva y administrativa asciende a 1.600 millones de pesos, lo que representa un fuerte desafío para las finanzas del club. “Hay momentos del torneo en los que no se reciben ingresos por ningún concepto”, señaló, dejando en evidencia la magnitud de la crisis que amenaza el futuro del Deportivo Pereira.








Comentar este Post