Deportistas colombianos listos para los Juegos Bolivarianos
Los Juegos Bolivarianos 2025 representan para Colombia mucho más que una competencia: son el punto de partida de un nuevo ciclo olímpico y el encuentro entre la experiencia y la juventud del deporte nacional. El Ministerio del Deporte ha destinado 4.816 millones de pesos para la participación de la delegación y 14.439 millones adicionales para su preparación en 45 disciplinas.
La delegación nacional está integrada por 430 atletas —182 mujeres y 248 hombres—, de los cuales 34 clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024 y 53 participaron en los Panamericanos Junior de Asunción. Una mezcla que refleja el equilibrio entre la madurez competitiva y el empuje de las nuevas generaciones.
“Este evento marca el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028 y nos permite evaluar y proyectar a los atletas que harán parte de él. Además, al realizarse en la misma sede de los Panamericanos 2027, ofrece un valor adicional para conocer los escenarios de competencia”, señaló David Acosta, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte.
La participación en los Bolivarianos también fortalece las bases del deporte de rendimiento, brindando a los atletas mejores herramientas, mayor experiencia y una preparación integral. Este proceso busca consolidar una generación competitiva que proyecte su talento hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Colombia llega como tricampeón vigente del evento, tras dominar las ediciones de Ayacucho 2013, Santa Marta 2017 y Valledupar 2022, donde logró 354 medallas (171 oros, 104 platas y 79 bronces), superando ampliamente a Venezuela. El reto ahora será mantener ese liderazgo y reafirmar el nivel del deporte colombiano en el ámbito internacional.
Comentar este Post