Cumbre por la Gobernanza del Agua en Neiva

La ciudad de Neiva es sede de la Tercera Cumbre por la Gobernanza del Agua, un espacio que reúne a 30 corporaciones ambientales, organismos internacionales, autoridades nacionales y locales para avanzar en la actualización de la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH). Durante tres días, los participantes comparten experiencias sobre sostenibilidad, cooperación y manejo del agua.


En la apertura del encuentro, Camilo Agudelo Perdomo, director de la CAM, subrayó la importancia de fortalecer las redes de apoyo técnico y promover soluciones conjuntas frente a los retos hídricos del país. Destacó la cooperación con el Gobierno de los Países Bajos, InspirAgua y ASOCARS, aliados estratégicos en proyectos de monitoreo, manejo de cuencas y operación de plantas de tratamiento.


“Esperamos que esta política se construya desde la diversidad de los territorios, con soluciones reales a los desafíos que enfrentamos”, expresó Agudelo, al tiempo que hizo un llamado a compartir aprendizajes y fortalecer la cooperación regional. La CAM reafirmó su compromiso de seguir liderando procesos de innovación y sostenibilidad hídrica desde el departamento.


La representante de InspirAgua, Ellen Bollen-Weide, afirmó que la colaboración entre naciones ha sido clave para consolidar capacidades locales. Explicó que el programa Blue Deal – InspirAgua ha apoyado desde 2019 múltiples procesos de gestión del recurso hídrico en Colombia, fortaleciendo la transferencia de conocimiento y la innovación ambiental.


En el marco del evento se desarrolló el panel “Aportes de las CAR a la Política de Gestión Integral del Recurso Hídrico”, donde directivos de diferentes corporaciones regionales coincidieron en la necesidad de mantener espacios de intercambio y cooperación para que la nueva política incorpore visiones territoriales y resultados medibles.


Al cierre de la primera jornada, los asistentes destacaron la necesidad de articular esfuerzos entre regiones y fortalecer los sistemas de información hídrica. La CAM reafirmó su compromiso de posicionar al Huila como referente nacional en gestión del agua, promoviendo un modelo basado en el conocimiento técnico, la cooperación internacional y la participación comunitaria.








Comentar este Post