Convocatoria para definir el Monumento Natural del Huila
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) ha abierto la cuarta versión de la convocatoria 'Monumento Natural 2025', que busca reconocer especies de la flora silvestre con valor histórico, cultural y ecológico para el Huila.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de marzo, y podrán participar comunidades, organizaciones y personas interesadas en preservar el patrimonio natural de la región.
Carlos Andrés González, director de la Territorial Sur de la CAM, destacó que esta iniciativa no solo promueve la conservación de especies emblemáticas, sino que también busca incentivar el turismo de naturaleza. "Queremos que los huilenses se sientan orgullosos de su biodiversidad y que estos árboles se conviertan en símbolos de identidad y desarrollo sostenible", señaló.
Las categorías para postular incluyen Conservación de Especie Amenazada, Especie Endémica, Altura y/o Diámetro, Valor Ecológico, y Valor Social, Cultural e Histórico. Cada una de estas categorías resalta aspectos únicos de los árboles, desde su estado de conservación hasta su impacto en la cultura local. Las especies deben estar en buen estado sanitario y ubicadas dentro del departamento del Huila.
Los ganadores serán notificados por correo electrónico o vía telefónica, y recibirán una declaración oficial que los acreditará como 'Monumento Natural'. Además, se desarrollará una estrategia comunicacional para visibilizar su importancia. La ceremonia de reconocimiento se realizará el 29 de abril de 2025, coincidiendo con el Día Nacional del Árbol.
Comentar este Post