Concluida tercera edición de Filvorágine

Neiva vivió cuatro días de fiesta literaria con la tercera edición de Filvorágine, la Feria Internacional del Libro, que reunió a cerca de 6.000 asistentes en distintos escenarios culturales de la ciudad. Escritores de diferentes países, presentaciones musicales, conferencias y talleres hicieron parte de los 120 eventos programados.


La feria fue un punto de encuentro para artistas, editoriales, instituciones educativas y lectores. Además de su variada agenda, se entregaron premios a escritores huilenses en categorías como ensayo, dramaturgia, cuento y poesía, y se apoyó la publicación de 22 autores locales a través del Fondo de Autores Huilenses.


El gobernador Rodrigo Villalba resaltó que Filvorágine se ha convertido en una plataforma para fortalecer la identidad cultural del departamento. Subrayó que este año la feria giró en torno al patrimonio, conmemorando las tres décadas desde que la Unesco declaró Patrimonio Mundial los parques arqueológicos de San Agustín e Isnos.


Entre los logros destacados se cuentan la participación de 16 editoriales, 30 instituciones educativas y siete universidades, así como una rueda de negocios que permitirá la circulación nacional de obras huilenses. También se realizaron encuentros especializados en bibliotecas, museos y voces literarias.


Con ventas de libros que alcanzaron los $25 millones y una amplia difusión digital con más de 147.000 visualizaciones en redes, Filvorágine demostró su capacidad de conectar tradición y modernidad. El próximo año, la feria regresará con nuevas propuestas para seguir acercando a los huilenses al universo de los libros.








Comentar este Post