Concejo de Neiva también se refirió al tema Atlético Huila
La situación de la desaparición del Atlético Huila no ha dejado indiferente a nadie, la prueba fehaciente de ello fue que Concejo de Neiva dedicó parte de su sesión a debatir la situación actual de la escuadra profesional, expresando su preocupación por la salida del equipo y los señalamientos que algunos sectores han dirigido hacia la corporación. Los concejales coincidieron en la necesidad de tratar el asunto con rigor técnico y responsabilidad institucional.
Durante la discusión, los cabildantes Roberto Escobar, Cristian Bautista, Juan Sebastián Prieto, Camilo Perdomo y Héctor Javier Osorio enfatizaron que la situación del club es un tema de carácter privado, pero subrayaron el compromiso del Concejo de actuar con transparencia y voluntad política frente a un asunto de alto impacto para la región.
El concejal Cristian Bautista advirtió sobre el riesgo de que el tema se utilice como instrumento de controversia política, y reiteró la importancia de recuperar el escudo y los colores del Atlético Huila como parte del patrimonio simbólico del departamento.
A su turno, el concejal Juan Sebastián Prieto recordó las propuestas que la corporación ha impulsado, entre ellas la posibilidad de crear una empresa de economía mixta para promover la recuperación del equipo. En la misma línea, el concejal Camilo Perdomo consideró que la mejor respuesta institucional será garantizar la licitación y ejecución de las obras pendientes en el estadio Guillermo Plazas Alcid, con criterios técnicos y administrativos claros.
Finalmente el presidente del Concejo de Neiva, Juan Carlos Parada señaló que se gestionarán rutas y recursos para avanzar en nuevas intervenciones en el escenario deportivo, especialmente en la tribuna oriental, como parte de los esfuerzos por fortalecer la infraestructura y apoyar al deporte huilense.
Comentar este Post