Comienzan obras para placa huella en San Agustín

La Gobernación del Huila dio inicio a la construcción de 3 kilómetros de placa huella en la vía San Agustín – Puerto Quinchana, un corredor estratégico que impulsa el turismo, la producción agrícola y la conexión del sur del departamento con regiones como Cauca, Tolima, Putumayo y Caquetá.


El acto de inicio fue liderado por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera en la vereda Saldaña, donde resaltó el impacto de la obra para comunidades rurales, indígenas y víctimas del conflicto. “Este es el corazón del macizo colombiano, y debemos garantizar que el desarrollo vaya de la mano con la sostenibilidad ambiental”, señaló.


Con una inversión de $5.065 millones, el proyecto será ejecutado por el Consorcio Vías para el Turismo, y se desarrollará bajo los estándares del Invías y el Convenio Interadministrativo No. 4407 de 2024, firmado para fortalecer la infraestructura vial del departamento.


La intervención, priorizada por el OCAD Regional Centro Sur, busca reducir los tiempos de desplazamiento y facilitar el transporte de productos de la zona rural de San Agustín como café especial, caña panelera y frutas de exportación, esenciales para la economía del Huila.


El gobernador Villalba reiteró que esta obra forma parte del Plan de Desarrollo “Por un Huila Grande”, que prioriza las inversiones rurales para mejorar la conectividad y la competitividad. “Estamos impulsando un Huila productivo y turístico, con vías que integren a nuestras comunidades y generen oportunidades de progreso”, afirmó.








Comentar este Post