Colombia y su nómina para el mundial amateur en Singapur

La cuenta regresiva para el mundial amateur de golf en Singapur entró en su fase final y Colombia ya confirmó la nómina de jugadores que representarán al país. La cita mundialista, organizada por la Federación Internacional de Golf (IGF), reunirá a las mejores selecciones del mundo entre el 1º y el 11 de octubre en el Tanah Merah Country Club.


El sistema de clasificación se basó en la sumatoria de posiciones de los dos mejores golfistas de cada nación en el World Amateur Golf Ranking (WAGR). Gracias a este método, Colombia logró clasificar a sus dos equipos: en la casilla 15 del ranking femenino y en la 25 del masculino, con el aporte de María José Marín, Silvia Garcés, Carlos Ardila y Emilio Vélez.


Sin embargo, la gran ausencia será la de María José “Majo” Marín, considerada la mejor golfista de Latinoamérica, quien declinó su participación por compromisos académicos con la University of Arkansas. También se contemplaron alternativas como Luana Valero y Ana Sofía Murcia, pero sus universidades en Estados Unidos no otorgaron permiso para asistir al campeonato.


Ante este panorama, la Federación Colombiana de Golf aplicó los Criterios de Elegibilidad 2025 y asignó cupos adicionales mediante recomendación técnica y aprobación de su Junta Directiva. Así, la selección femenina quedó conformada por Silvia Garcés, María Isabella Errichetto y Catalina Monroy, mientras que el equipo masculino lo integrarán Carlos Ardila, Emilio Vélez y Tomás Restrepo, este último actual campeón mundial juvenil en la Toyota Junior Golf World Cup.


En cuanto a antecedentes, la mejor actuación de Colombia en estos campeonatos se registró en 2006, cuando el equipo femenino conformado por María José Uribe, Carolina Llano y Eileen Vargas finalizó en la tercera posición con un total de 567 golpes, a tan solo uno de Sudáfrica y Suecia. Otro hito histórico fue el título individual de Eduardo Herrera en 1986, en Caracas, Venezuela, con rondas de 75-67-68-65.


La Federación destacó la clasificación simultánea de ambos equipos como uno de los logros más importantes del 2025 y felicitó a los jugadores que hicieron posible la presencia de Colombia en este certamen que reúne a la élite del golf amateur mundial.








Comentar este Post