Colombia llega a 47 medallas en Chile 2025

Colombia  continúa destacándose en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras alcanzar 47 medallas en total: 28 de oro, 8 de plata y 11 de bronce. La jornada del miércoles fue especialmente exitosa, con 19 nuevas preseas en disciplinas como para atletismo, boccia, baloncesto en silla de ruedas, tenis en silla de ruedas y voleibol sentado.


En para atletismo, Colombia cerró su participación con un récord continental. María Salomé Henao conquistó el oro en impulsión de bala F37 U20 con una marca de 11,04 metros, superando ampliamente el registro anterior de 9,49 m. También sobresalieron Fabio Andrés Londoño Díaz, tetracampeón tras ganar los 400 metros T37 U20 con 56,18 segundos, y Angie Nicoll Mejía, quien sumó su cuarta medalla dorada en los 400 metros T38 U17 con 1:11,22.


Las atletas Yéssica Muñoz y Sara Rueda hicieron el 1-2 en bala F40 U20 (6,58 y 5,34 m), mientras Juan David Girón (400 m T20 U20, 50,55) y Jhon Deiby Escobar (400 m T12 U17, 53,49) también se coronaron campeones. En total, el para atletismo colombiano sumó 32 medallas: 24 de oro, 5 de plata y 3 de bronce.


El baloncesto en silla de ruedas femenino 3×3 logró una histórica medalla de plata en su debut internacional, tras vencer a México y Argentina antes de caer ante Canadá en la final (15-4). En la rama masculina 5×5, Colombia avanzó a semifinales con un contundente 64-24 sobre México y enfrentará a Argentina en la siguiente fase.


Por su parte, el tenis en silla de ruedas aportó cuatro medallas (dos de plata y dos de bronce), con destacadas actuaciones de Paula Michelle López y Darío Martínez, mientras que en boccia se aseguraron varias clasificaciones a semifinales.


Colombia cerró la jornada con orgullo, consolidando su posición entre las potencias del paradeporte juvenil continental.








Comentar este Post