Colombia listo para los Juegos Panamericanos Juveniles

Este sábado se inauguran en Asunción (Paraguay) los II Juegos Panamericanos Junior, evento multideportivo continental organizado por Panam Sports que reunirá a atletas menores de 23 años de 41 países.


La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, acompañará a la delegación colombiana, integrada por 326 personas, entre ellas 211 atletas, 53 entrenadores y 33 integrantes del personal de apoyo, quienes competirán en 22 de las 28 disciplinas convocadas.


La ministra destacó que esta competencia es una “plataforma estratégica para el desarrollo del talento juvenil en América” y que para Colombia significa proyección deportiva, fortalecimiento institucional y posicionamiento internacional. El evento también servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, dentro del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.


Los deportistas colombianos participarán en un amplio rango de disciplinas, incluyendo atletismo, ciclismo en sus diferentes modalidades, natación en varias pruebas, levantamiento de pesas, patinaje, judo, lucha, karate, taekwondo, tenis, voleibol y tiro con arco, entre otras. Esta diversidad refuerza el objetivo de consolidar el rendimiento en múltiples frentes.


A mejorar lo de Cali


En la primera edición de los Panamericanos Junior, realizada en Cali en 2021, Colombia obtuvo un histórico segundo lugar en el medallero general con 145 preseas: 48 oros, 34 platas y 63 bronces, quedando a solo 11 títulos de Brasil, líder del certamen. Este antecedente eleva las expectativas para la presente edición.


El Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano suscribieron un contrato de apoyo por $26.132 millones, de los cuales $3.335 millones se destinaron a la participación en Asunción. Además, se invirtieron $15.000 millones en la preparación de los atletas, incluyendo contratación de entrenadores, participación en eventos clasificatorios y preparatorios, ayudas ergogénicas y seguimiento desde las ciencias del deporte. Según la cartera, estos Juegos serán clave para evaluar el impacto de las políticas públicas y visibilizar el talento emergente colombiano en escenarios de alta competencia.








Comentar este Post