Cacao huilense aspira a ser el mejor de Colombia

El Huila avanza en la consolidación de una cacaocultura más productiva y competitiva gracias a un proyecto de ciencia y tecnología que busca identificar los mejores clones de cacao en términos de adaptabilidad, productividad y calidad. En una reciente reunión de la Mesa Sectorial de Cacao, liderada por la Secretaría de Agricultura, se discutieron los hallazgos y próximos pasos para fortalecer el sector.


Orlando Escobar Martínez, secretario técnico de la cadena del cacao en Huila, destacó que el siguiente reto es priorizar proyectos y canalizar recursos para aplicar las recomendaciones del estudio. Lorenzo Peláez Suárez, de Agrosavia, resaltó el trabajo articulado con productores e instituciones para fortalecer el gremio y mejorar la competitividad del cacao huilense.


Pablo Ríos, líder cacaotero de Algeciras, subrayó la importancia de la transformación del cacao para mejorar los ingresos de los productores, ya que actualmente solo reciben el 8% de las ganancias de la cadena productiva. La trazabilidad, la estandarización y la industrialización son claves para aumentar el valor agregado.


El proyecto permitió identificar 20 clones de alto potencial productivo, los cuales serán evaluados en diferentes condiciones agroclimáticas. También se establecieron estrategias para el control de plagas como la moniliasis y la carmenta negra, además de estudios sobre la captura de carbono en los cultivos. Se propuso crear un repositorio con los resultados de estas investigaciones para optimizar futuros estudios y fortalecer la cacaocultura en el Huila.








Comentar este Post