Balance del seminario de turismo integral

El Huila fue escenario del Primer Seminario Internacional de Turismo Integral, un encuentro que durante tres días convocó a expertos nacionales e internacionales en turismo de naturaleza, bienestar y comunitario, con el fin de construir estrategias que impulsen un desarrollo responsable del sector.


La jornada, organizada en el marco del proyecto Paisajes Productivos y Sostenibles, reunió a más de 100 personas, entre académicos, operadores y comunidades, que participaron en ponencias, recorridos por el Desierto de la Tatacoa y la Reserva Yaya, y mesas de trabajo para la construcción de políticas turísticas.


“Este evento fue un hito para nuestra región. El turismo es motor de desarrollo y este espacio nos permitió fortalecer alianzas y mostrar la riqueza natural y cultural del Huila”, destacó el gobernador Rodrigo Villalba, al subrayar la hospitalidad y diversidad del territorio.


Durante el seminario se conocieron experiencias internacionales, como la conservación de páramos en Ecuador mediante el turismo comunitario, el ecoturismo vivencial en Uruguay y proyectos sostenibles en la Patagonia chilena. Estos modelos, sumados a iniciativas locales, abrieron el debate sobre la importancia de un turismo consciente y regenerativo.


El evento cerró con la presentación del Plan Regional de Turismo y la celebración de los 30 años del Parque Arqueológico de San Agustín como Patrimonio de la Humanidad, símbolo de la riqueza cultural y natural que posiciona al Huila como un destino estratégico para el turismo sostenible en Colombia.








Comentar este Post