Avanza organización de los Juegos Parasuramericanos

El director de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, Elmer Jiménez Silva, presentó ante el Comité Paralímpico de las Américas los avances en la organización de este importante evento deportivo, durante la tercera Asamblea General de la entidad realizada en Santiago de Chile. En el encuentro participaron delegados de 32 países miembros, quienes conocieron los progresos logísticos, técnicos y de infraestructura del certamen.


La exposición destacó que los Juegos Parasuramericanos se desarrollarán entre el 5 y el 16 de julio de 2026 en Valledupar y Agustín Codazzi, como parte del ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Según Jiménez Silva, el equipo organizador trabaja para garantizar un evento inclusivo y accesible en todos sus componentes, desde el hospedaje y la alimentación hasta el transporte, la logística, la adecuación de escenarios y la participación de voluntarios.


Durante su intervención, el director resaltó el compromiso del comité organizador con la transparencia y la excelencia en cada fase del proceso. “Seguimos avanzando con la convicción de que la tarea se viene haciendo bien y con el compromiso firme de realizar los mejores Juegos Parasuramericanos de la historia”, aseguró, al tiempo que agradeció el respaldo del Comité Paralímpico de las Américas, el Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano y las autoridades locales del Cesar.


Con su presentación en la asamblea continental, Valledupar 2026 reafirma su propósito de consolidarse como sede de un evento de alto nivel que promueve la inclusión, la equidad y la transformación social a través del deporte paralímpico.


Los II Juegos Parasuramericanos representarán una oportunidad para fortalecer la economía, el turismo y la proyección internacional de Valledupar y Agustín Codazzi, mostrando el potencial organizativo y la hospitalidad del Caribe colombiano ante el continente.








Comentar este Post