Aumento de nivel en El Quimbo y Betania causan emergencias

Tras la creciente súbita del río Magdalena y el aumento del nivel en los embalses El Quimbo y Betania, el Gobierno Departamental lidera acciones de atención a los municipios afectados por la apertura controlada de las compuertas de ambos sistemas hidroeléctricos. Las fuertes lluvias en el sur del departamento llevaron a que los embalses alcanzaran su máxima capacidad.


La jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo, Isabel Hernández Ávila, señaló que los municipios están realizando evaluaciones de daños (EDAN), mientras que el Gobierno Departamental acompaña de forma activa con estrategias de apoyo y seguimiento. “Estamos haciendo monitoreo constante y articulando respuestas específicas para cada localidad”, indicó.


Las afectaciones más relevantes se concentran en Palermo, Hobo, Gigante, Aipe, Campoalegre, Rivera, Yaguará y Neiva. En estas zonas se reportan inundaciones de viviendas, pérdida de cultivos, evacuaciones de animales y cierres viales. En Gigante, por ejemplo, se afectaron más de 50 hectáreas de cultivos, mientras que en Campoalegre se reportaron 76 viviendas artesanales inundadas.


Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, los cuerpos de bomberos voluntarios y las alcaldías están liderando las acciones de respuesta en terreno, con el respaldo del Gobierno Departamental. En algunos casos ya se han desplegado barreras de contención y se coordinan evacuaciones preventivas para proteger a la población.


La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a la ciudadanía evitar zonas peligrosas, acatar instrucciones de evacuación y estar atentos a los comunicados oficiales. El monitoreo continúa y los apoyos institucionales se activarán conforme se consoliden los reportes EDAN de cada municipio.








Comentar este Post